top of page

Reprogramación Cognitiva

Debido a la vida laboral las personas suelen concentrarse en sus funciones, dejando de lado el desarrollo de la capacidad para elaborar un plan estratégico con el fin de crecer personal y profesionalmente, ascender en la empresa o reubicarse. Mediante estas terapias personalizadas hallaremos aspectos de potencial acción para transformarlos en conductas ideales y contrarrestar debilidades, con el objetivo de reinventarse, reprogramarse psicológicamente y realizar una mejora continua para concretar los objetivos de prosperidad:

TERAPIA INDIVIDUAL Y REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA

Gestionar las emociones y encontrarse a sí mismo, bajo un programa personalizado de terapia cognitivo conductual.

Desde la niñez, el cerebro se desarrolla con información del medio, que permite enfrentar diversas situaciones. Muchas veces aquella es irracional, por lo que percibimos la realidad inadecuadamente, y toca identificarla para confrontarla, modificarla y contrarrestarla, a fin de reaprender nuevas estrategias para percibir el mundo.

TERAPIA DE DOLOR

A través de la cual se trata:

• Baja autoestima

• Labilidad emocional

• Ideas irracionales sobre la situación actual 

• Estado crónico de duelo

• Falta de resiliencia


• Desconfianza 

• Desesperanza aprendida

• Expectativa de aparición del dolor 

• Ideas suicidas​

TERAPIA PARA ADOLESCENTES

Durante la adolescencia se atraviesan cambios físicos y mentales al dejar la niñez para comenzar a "ser adultos", sin serlo aún. Es una etapa de poca comprensión por personas que ya han pasado por esto, que no recuerdan y que esperan pronta madurez. No obstante, es muy intensa y puede acarrear dificultades psicológicas, por lo que se debe emplear la empatía y planes de consecución de metas que motiven a superar las dificultades que caracterizan a este período.

OPTIMIZACIÓN DEL AUTOESTIMA

Muchas veces las personas comenten errores porque no saben decir que no a los demás, y ello se debe a una baja autoestima y a un afán de ser aceptados. La causa suele ser la información recibida en la infancia y que se ha consolidado inconscientemente. En esta terapia se busca que las personas se percaten de quiénes son, lo positivo y lo negativo, y que aprendan a aceptarse a través de distintas técnicas.

TERAPIA DE PAREJA

Si a veces nuestra propia percepción del mundo es complicada, imaginemos la visión de dos personas sobre un mismo tema. Buscaremos fomentar espacios para una comunicación estratégica, donde ambas partes modifiquen ideas preconcebidas y erradas. Se elaboran consensos y planes de trabajo para lograr metas conjuntas exitosamente, si ambos están dispuestos a someterse al reto.

bottom of page